Actualizado: 2025-10-27

Anexo vivo — Iniciativas, evidencias y marcos que sustentan una Renta Básica para las Artes

Este mapeo reúne pilotos de ingreso garantizado para artistas, regímenes afines y marcos de continuidad (seguros sociales y ayudas plurianuales) que apuntan en la misma dirección: estabilidad de procesos, reducción de burocracia y mejora del bienestar y la práctica. Mantener actualizado.


1. Pilotos y programas comparables

Irlanda — Basic Income for the Arts (BIA)

  • Pago: 325 €/semana, 3 años (2022–2025/26); selección por lotería entre elegibles; evaluación independiente.
  • Resultados: +11 h/semana dedicadas a la práctica; mejoras significativas en ansiedad/bienestar; beneficio social agregado > 100 M €, con un retorno público superior al coste neto (impacto en salud mental y economía local).12
  • El Gobierno irlandés ha anunciado que, tras más de tres años de resultados positivos, convertirá el programa Basic Income for the Arts en una política permanente a partir de 2026.
  • En esta nueva fase, habrá financiación inicial para 2 000 beneficiarios, con posibilidad de ampliación si se asignan fondos adicionales.
  • Los artistas seleccionados recibirán 325 €/semana, y las solicitudes se abrirán previsiblemente durante 2026.
  • Los criterios de elegibilidad aún no se han publicado.
  • El programa piloto (2022–2025/26) dio cabida a disciplinas como artes visuales, teatro, literatura, música, danza, ópera, cine, circo y arquitectura.
  • Lanzado tras la pandemia de COVID-19 para sostener la práctica artística, el piloto generó más de 100 millones de euros en beneficios socioeconómicos, reforzando su impacto en el bienestar y la economía local.
  • Con estos resultados, el BIA se consolida como un modelo estructural de política cultural de largo plazo.3

Estados Unidos — Creatives Rebuild New York (CRNY)

  • Pago: 1 000 $/mes, 18 meses, 2 400 artistas en todo el estado; evaluación con equipo académico multidisciplinar.
  • Resultados: mayor estabilidad financiera, reducción de inseguridad alimentaria y continuidad de la práctica; efectos positivos en salud y producción.45

San Francisco — Guaranteed Income Pilot for Artists (YBCA / SF-GIPA)

  • Pago: 1 000 $/mes; 130 artistas.
  • Enfoque: pagos sin condiciones para sostener la práctica; documentación de aprendizajes y reducción de carga administrativa frente a subvenciones clásicas.67

Minnesota — Springboard for the Arts

  • Pago: 500 $/mes, horizonte multianual; evaluación propia con informes de impacto (estabilidad, redes de cuidado, continuidad creativa).89

Conclusión: programas regulares, no competitivos, que financian tiempo y proceso, desburocratizan el acceso y mejoran salud y continuidad profesional.10


2. Marcos de continuidad (seguros sociales y becas plurianuales)

Francia — Intermittents du spectacle
Régimen específico de seguro de desempleo que reconoce la intermitencia como rasgo estructural del sector y suaviza ingresos entre contratos, financiado por contribuciones públicas y empresariales.1112

Alemania — Künstlersozialkasse (KSK)
Sistema por el que artistas y escritores autónomos acceden a sanidad y pensión con aportación “tipo asalariado”: el fondo cubre aprox. la mitad de las cotizaciones (cofinanciado por Estado y empresas usuarias de obras).1314

**Finlandia — Taike (Arts Promotion Centre)
Becas de 6 meses, 1, 3 y 5 años (~2 200 €/mes 2025) orientadas a trabajo sostenido, centradas en autonomía y baja carga procedimental.1516

Dinamarca — Statens Kunstfond
“Work grants” anuales y stipends trienales que sostienen trayectoria con seguimiento profesional.1718

Noruega — Statens stipender
Tradición de estipendios multianuales y apoyos regulares a creadores, base histórica del modelo escandinavo.19

Aunque no son RBA estrictas, internalizan la intermitencia (Francia), socializan cotizaciones (Alemania) y aseguran horizontes plurianuales (Finlandia, Dinamarca, Noruega). La RBA sintetiza su lógica: estabilidad + autonomía + menor fricción administrativa.


3. Evidencias y beneficios observados

  • Más horas de práctica e investigación: +11 h/semana de práctica; +2,9 h/semana en investigación.
  • Mejor salud mental: bienestar psicológico como principal componente del beneficio social (BIA, CRNY).
  • Desburocratización: pagos mensuales sin justificación ex post reducen tiempo perdido administrativo (YBCA, Springboard).
  • Retención de talento: reducción del abandono profesional y mayor capacidad de decir NO a condiciones indignas.

4. Redes, campañas y ecosistema de interlocución

  • UBIE (Unconditional Basic Income Europe): red presente en 25 países, motor político de los ingresos garantizados.20
  • Culture Action Europe (CAE): seguimiento del Parlamento Europeo y su Resolución 2023 sobre condiciones de los artistas.2122
  • Institute of Radical Imagination (IRI): espacio de pensamiento-acción para ingresos garantizados en cultura, autor del Art for UBI Manifesto.23
  • National Campaign for the Arts (Irlanda): promotora de la continuidad del BIA como política permanente.24

Interlocución recomendada: Cultura (políticas sectoriales), Trabajo/Seguridad Social (cotización y protección) y Bienestar/Salud Mental (ahorros públicos y ROI social).


5. Marco español: anclajes y extensión hacia la RBA-E

Estatuto del Artista (2023–2025):

  • Prestación especial por desempleo cultural (80 % IPREM, 4 meses).2526
  • Compatibilidad de pensión y actividad artística, reducción de IRPF y mejoras contractuales.2728

Cotización autónomos (RETA):
Propuestas UPTA 2026–2031 para proteger tramos bajos y vincular renta básica con cotización sostenible.2930

La RBA-E completaría el Estatuto aportando el pilar de renta de subsistencia, haciendo viable la cotización y estabilizando procesos.
Resultado: menos economía sumergida, más protección social, profesionalización real del sector.


6. Recomendaciones para un piloto español (RBA-E)

  1. Elegibilidad clara y simple (actividad acreditable + umbrales de renta) y selección aleatoria entre elegibles.
  2. Pago mensual suficiente (umbral de pobreza / SMI parcial), compatible con cotización reducida y otros ingresos limitados.
  3. Evaluación independiente (diseño RCT o cuasi-experimental) con indicadores de horas, salud mental, continuidad, inversión local y retorno fiscal.
  4. Interoperabilidad con Seguridad Social y AEAT para reducir burocracia (alta/baja automática, reporting mínimo).
  5. Gobernanza participada (mesas técnicas con sector) y vínculo interministerial (Cultura-Trabajo-Salud).
  6. Cláusula de transición hacia esquema permanente si se alcanzan umbrales de impacto (ROI social, salud, retención de talento).

Notas al pie


Bibliografía seleccionada (Chicago)

  • Government of Ireland — Department of Tourism, Culture, Arts, Gaeltacht, Sport & Media. Basic Income for the Arts: Pilot Research Scheme / Press & Evaluation (2024–2025).
  • Creatives Rebuild New York (CRNY). Guaranteed Income for Artists: Impact & Evaluation (2025).
  • Yerba Buena Center for the Arts (YBCA). San Francisco Guaranteed Income Pilot for Artists (2021–2024).
  • Springboard for the Arts. Guaranteed Income — Program & Impact Reports (2023–2025).
  • Künstlersozialkasse (Germany). Social Insurance for Artists — EN Factsheets (2025).
  • Taike (Finland). Artist Grants — Durations & Amounts (2023–2025).
  • Statens Kunstfond (Denmark). Work Grants (EN Resources).
  • Culture Action Europe / European Parliament. Working Conditions & 2023 Resolution.
  • UBIE (Unconditional Basic Income Europe). Network & Mission Statements (2025).
  • Ministerio de Cultura (ES) / BOE / SEPE. Estatuto del Artista — Prestaciones y Compatibilidades (2023–2025).

Última actualización: octubre 2025.
Este mapeo forma parte del proyecto Renta Básica para las Artes (RBA-E) y se actualiza periódicamente con nuevos programas y marcos internacionales.


Nota: Todos los textos de esta sección se publican bajo licencias libres (CC BY-SA 4.0) y forman parte del repositorio abierto de la Renta Básica para las Artes (RBA-E).

Footnotes

  1. Government of Ireland, Basic Income for the Arts Pilot Research Scheme (2022–2026).

  2. Government of Ireland / Alma Economics, BIA Pilot Impact Assessment (2025).

  3. Government of Ireland — Department of Tourism, Culture, Arts, Gaeltacht, Sport and Media.
    Basic Income for the Arts pilot produced over €100 million in social and economic benefits (Comunicado de prensa oficial, 25 de octubre de 2025).

  4. Creatives Rebuild New York, Guaranteed Income for Artists Impact Study (2025).

  5. Creatives Rebuild New York, Process Evaluation Report (2025).

  6. Yerba Buena Center for the Arts, SF Guaranteed Income Pilot for Artists (2021).

  7. SF Arts Commission, Launch Press Release & Toolkit (2021).

  8. Springboard for the Arts, Guaranteed Income Program Page (2025).

  9. Springboard for the Arts, Impact Report — The Art of Economic Justice (2025).

  10. S. Teppo, “Basic Income for the Arts Pilot Scheme — Irish Case Study,” Cultural Trends (2025).

  11. ETUI, Managing the Intermittent Artist Status in France.

  12. The Theatre Times, “Intermittence du Spectacle” (2024).

  13. Künstlersozialkasse (KSK), Act on Social Security for Artists — Overview.

  14. KSK, Social Security Insurance for Artists and Writers (EN Factsheet).

  15. Taike, Information about Artist Grants (2025).

  16. Taike, Call for Applications 2025 — Artist Grants.

  17. Danish Art Foundation (Statens Kunstfond), Work Grants Programs.

  18. BKF (Danish Visual Artists), Indicators of Access to Work Grants.

  19. Arts and Culture Norway, Stipend Schemes Overview (2025).

  20. UBIE (Unconditional Basic Income Europe), Network and Mission (2025).

  21. Culture Action Europe, Working Conditions and Status of Artists — EU 2024 Report.

  22. Parlamento Europeo, Resolution on the Status and Working Conditions of Artists (21 Nov 2023).

  23. Institute of Radical Imagination, Art for UBI Manifesto (2021).

  24. National Campaign for the Arts (Ireland), Extend the BIA Campaign (2025).

  25. Real Decreto-ley 1/2023, Prestación Especial por Desempleo Cultural (BOE).

  26. SEPE, Prestación de las Personas Artistas (2024).

  27. Ministerio de Cultura de España, Estatuto del Artista — Síntesis de Medidas (2023).

  28. El País, “Claves de la Reforma del Estatuto del Artista” (2023).

  29. UPTA, Propuesta de Tramos de Cotización 2026–2031 (2025).

  30. UPTA, Informe sobre Protección de Ingresos Bajos (2025).